Está usted a punto de dejar jnjmedtech.com. Si decide continuar, se le redirigirá a un sitio web en el que rigen políticas legales y de privacidad propias.
¿Cómo surgió el programa Cuidado Digital?
¿Cómo surgió el programa Cuidado Digital?
La pandemia y los protocolos de aislamiento social han cambiado la forma en que los profesionales de la salud interactúan con los pacientes. Se ha acelerado el desarrollo y adopción de tecnologías adecuadas a este nuevo contexto las cuales permiten brindar una atención médica a distancia y aportan diversas ventajas a los usuarios.
Es así como J&J Medical Devices, en alianza con Distrito, crearon el programa Cuidado Digital, el cual tiene como objetivo compartir conocimiento sobre la digitalización de la atención médica y brindar herramientas que permitan dar continuidad al acceso a la salud de los pacientes.

MEDIA

La pandemia y los protocolos de aislamiento social han cambiado la forma en que los profesionales de la salud interactúan con los pacientes. Se ha acelerado el desarrollo y adopción de tecnologías adecuadas a este nuevo contexto las cuales permiten brindar una atención médica a distancia y aportan diversas ventajas a los usuarios.
Es así como J&J Medical Devices, en alianza con Distrito, crearon el programa Cuidado Digital, el cual tiene como objetivo compartir conocimiento sobre la digitalización de la atención médica y brindar herramientas que permitan dar continuidad al acceso a la salud de los pacientes.

Propósito del proyecto
El Programa de Cuidado Digital tiene como propósito permitir y ampliar el acceso a los servicios de salud, especialmente en el contexto actual de pandemia por el COVID-19, poniendo a disposición de los profesionales de la salud un manual de buenas prácticas con información relevante sobre la atención digital al paciente, incluyendo los módulos de: telemedicina, historia clínica electrónica, prescripción electrónica y normativas del sector. Lo anterior con la finalidad de facilitar su jornada en el proceso de digitalización de la atención al paciente.

Regístrese
Regístrese y acceda al manual de buenas prácticas con información sobre el uso y la implementación de tecnologías como la telemedicina, la prescripción electrónica, la historia clínica electrónica, y los principales aspectos relacionados con la ley de protección de datos aplicable en su territorio, de forma clara y simplificada.

Mi Salud No Puede Esperar
También le invitamos a visitar Mi Salud No Puede Esperar, una iniciativa de información pública y centro de recursos destinado a inspirar a las personas a priorizar su salud y a comunicarse con los profesionales de la salud para continuar la atención médica.







