Está usted a punto de dejar jnjmedtech.com. Si decide continuar, se le redirigirá a un sitio web en el que rigen políticas legales y de privacidad propias.
En esta situación incierta, sus pacientes y cuidadores pueden tener más preguntas de lo habitual sobre qué esperar antes y después de la cirugía. Consulte esta lista de temas para abordar de forma proactiva cualquier inquietud que sus pacientes puedan tener específicamente relacionada con COVID-19.
Antes de llegar:
- Describa las medidas de seguridad que un paciente debe tomar antes de entrar en su centro, incluidos los requisitos de uso de mascarilla y guantes.
- Describa qué debe hacer un paciente al desarrollar síntomas similares a la gripe antes de la cirugía.
- Describa cómo un paciente podría reprogramar un procedimiento si se pospone por cualquier motivo.
Pruebas y detección:
- Describa los protocolos de las pruebas y los protocolos de detección de COVID-19 de su centro para los pacientes a su llegada.
- Describa la política de pruebas y detección de COVID-19 para los empleados de su centro.
- Describa los procesos de pruebas de su centro y los requisitos para los pacientes antes de la cirugía, y proporcione información para que los pacientes sepan dónde pueden realizarse las pruebas.
Protocolos del centro:
- Describa la ubicación del ingreso que un paciente debe usar para entrar a su centro de salud, defina si un miembro del personal lo va a recibir y como es la mejor forma de llegar a la sala de cirugía.
- Describa la política de sala de espera y la política de los ascensores.
- Describa la política de su centro acerca de los visitantes y las personas de apoyo.
- Describa cualquier restricción o requisito para ingresar artículos personales en su centro.
- Describa las precauciones que debe tomar un paciente mientras esté en el área de recuperación.
- Describa las precauciones que debe tomar un paciente si debe quedarse de un día para otro.
Prevención de infecciones:
- Describa los protocolos de control de infecciones de su centro, incluida la frecuencia de desinfección, el uso de mascarillas y equipo de protección personal, uso de desinfectante de manos, distanciamiento social, control de la cantidad de personas en salas de espera y más.
- Describa cómo diferenciará su centro entre las zonas de cirugía y recuperación para los pacientes con COVID-19 y sin COVID-19.
- Describa cómo su centro diferencia entre el personal asignado a los pacientes con COVID-19 y sin COVID-19.
Atención posoperatoria:
- Describa los planes de alta hospitalaria para su paciente.
- Describa si el COVID-19 afectará los planes de recuperación de su paciente, incluidas las precauciones de distanciamiento físico y/o las instrucciones para operar un termómetro o un oxímetro.
- Describa si la cirugía pondrá a un paciente en un mayor riesgo de contraer COVID-19 durante la recuperación.
- Describa qué debe hacer un paciente si desarrolla síntomas de COVID-19 después de la cirugía.
- Si los servicios de salud a domicilio son una opción durante la recuperación, describa las precauciones que debe tomar su paciente.
- Describa las citas de seguimiento necesarias para su paciente y si la telemedicina es una opción, incluida la comunicación telefónica, por video o por correo electrónico.
154242-200925