Está usted a punto de dejar jnjmedtech.com. Si decide continuar, se le redirigirá a un sitio web en el que rigen políticas legales y de privacidad propias.
Una encuesta reciente realizada por Ipsos Argentina S.A por encargo de Johnson & Johnson Medical Devices Companies
reveló las principales informaciones que les darían mayor seguridad, al momento de reanudar un procedimiento o cirugía:
- Recibir información sobre los protocolos específicos que el centro de salud haya adoptado para COVID-19(65%)1
- Información sobre los cambios estructurales en el centro de salud (60%)1;
- Riesgos relacionados con el COVID-19 en su procedimiento específico (48%)1.
Los profesionales de salud pueden transmitir gran confianza a los pacientes en su centro de salud y hospitales al comunicarles las medidas y precauciones que han adoptado para proteger la salud y el bienestar de los pacientes durante el COVID-19.
Además de detallar algunas prácticas de seguridad frecuentes que señalan los recursos del gobierno de Estados Unidos y que se describen en el resumen de muestra a continuación, considere crear un video centrado en el paciente que ilustre los nuevos protocolos y procedimientos de seguridad que el centro ha adoptado durante los meses más recientes.
Prácticas de seguridad recomendadas:
- Mascarillas para todo el personal y los pacientes2
- Equipo de protección personal para todo el personal de salud3
- Capacitación del personal sobre la prevención de infecciones por COVID-193
- Barreras en la sala de espera y protocolos de distanciamiento social2
- Protocolos y productos de desinfección y saneamiento2
- Mantenga un plan de comunicación con su personal y con sus pacientes3
- Utilice la telemedicina donde sea possible para reducer el riesgo de transmisión del COVID-19 en el entorno sanitario3
- Considere crear un plan para los pacientes que tengan afecciones de salud que les imposibiliten llevar mascarillas
Referencias
1. Encuesta de atención médica realizada por Ipsos Argentina S.A por encargo de Johnson & Johnson Medical Devices Companies. Acerca de la encuesta: esta encuesta se llevó a cabo de manera online entre hombres y mujeres mayores de 18 años en adelante, residentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, de niveles socioeconómicos altos, medio y bajo superiores, conectados a Internet. Esta encuesta online no se basa en una muestra de probabilidad y por tanto, no se puede calcular ninguna estimación del error teórico del muestreo. Se aplicaron factores de ponderación.
2. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Get Your Clinic Ready for Coronavirus Disease 2019 (COVID-19).” Último acceso el 1 de septiembre de 2020. Disponible en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/clinic-preparedness.html.
3. C Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Ten Ways Healthcare Systems Can Operate Effectively during the COVID-19 Pandemic.” Último acceso el 1 de septiembre de 2020. Disponible en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/ways-operate-effectively.html.
149492-200811 DSUS