Johnson & Johnson MedTech expande en España su apuesta por la cirugía robótica para la artroplastia total de la rodilla

Johnson & Johnson MedTech expande en España su apuesta por la cirugía robótica para la artroplastia total de la rodilla
  • Durante la primera semana, el equipo quirúrgico del Hospital de Manises (Valencia) ha realizado más de una docena de intervenciones con la tecnología robótica de cuarta generación de Johnson & Johnson MedTech​
  • Este sistema proporciona a los cirujanos la información necesaria y en tiempo real para procurar preservar la indemnidad de los tejidos blandos, predecir la estabilidad de la articulación y trabajar para recuperar la función de la rodilla.​
  • La indicación más frecuente para someterse a una artroplastia total de rodilla es la osteoartritis.​

Madrid, España – 17 de febrero de 2025– Johnson & Johnson MedTech, líder global en soluciones cardiovasculares, cirugía, ortopedia y visión, ha anunciado sus primeras intervenciones de artroplastia total de rodilla en el Hospital de Manises de Valencia con su robot quirúrgico de cuarta generación, una herramienta diseñada para mejorar la precisión y personalización en las cirugías. Gracias a la integración de tecnología sin tomografía computarizada (TC), este robot quirúrgico permite optimizar la colocación de implantes. ​

Este sistema proporciona a los cirujanos la información necesaria y en tiempo real para procurar preservar la indemnidad de los tejidos blandos, predecir la estabilidad de la articulación y trabajar para recuperar la función de la rodilla.(1) El robot quirúrgico de Johnson & Johnson MedTech ayuda también al cirujano a recopilar datos personalizados sobre la anatomía de la rodilla del paciente, lo que puede aportar precisión, personalización y exactitud durante los procedimientos quirúrgicos. Asimismo, esta plataforma de cirugía robótica de cuarta generación proporciona una ejecución versátil y un rendimiento que permiten generar eficiencia, adaptándose a los flujos de trabajo en el quirófano, optimizando así los resultados en los pacientes.​

La indicación más frecuente para someterse a una artroplastia total de rodilla es la osteoatritis, provocada por el “desgaste” crónico y progresivo cartilaginoso que se produce por múltiples causas, entre ellas el envejecimiento. Con la osteoartritis, el cartílago protector de la rodilla pierde su anatomía y su función, provocando dolor cuando los huesos friccionan entre sí. Otros motivos de sustitución son la artritis reumatoide y las lesiones de rodilla.​

Desde el Servicio de Traumatología del Hospital de Manises destacan la apuesta por la robótica para el tratamiento de la artroplastia de la rodilla, una tecnología de última generación que mejora la precisión quirúrgica, reduce los riesgos y optimiza la experiencia de los pacientes, de modo que permite conseguir los mejores resultados de salud.​

Pablo Díaz, director de Johnson & Johnson Orthopaedics España, ha indicado que “la llegada a España de nuestro robot quirúrgico de cuarta generación para la artroplastia total de rodilla supone un paso muy importante en nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida de los pacientes al reducir la variabilidad quirúrgica gracias a la combinación de tecnología robótica y técnica de alineación personalizada. La evidencia clínica de esta innovación sugiere que, gracias a un trato menos agresivo de los tejidos blandos de la rodilla, el paciente podría tener mejores resultados funcionales postoperatorios y menos reingresos hospitalarios, con el impacto económico que esto podría suponer en nuestro entorno sanitario”.(2)​

Cirugía robótica de cuarta generación: precisión y control en reemplazos articulares​

En los últimos años, la demanda de cirugía robótica ha crecido significativamente debido a sus beneficios en precisión y control. La artroplastia total de rodilla robótica ha mostrado beneficios en cuanto a la alineación y el posicionamiento, lo cual puede mejorar la experiencia del paciente y disminuir el dolor postoperatorio. Además, este tipo de cirugía permite al cirujano mantener un alto grado de control durante el procedimiento, maximizando la precisión en áreas de tejido blando y posibilitando cortes precisos y consistentes sin depender de un bloque de corte, gracias a la supervisión constante del cirujano.​

Acerca de Johnson & Johnson​

En Johnson & Johnson creemos que la salud lo es todo. Nuestra fortaleza en innovación sanitaria nos permite ayudar a construir un mundo donde las enfermedades complejas sean prevenidas, tratadas y curadas, y donde los tratamientos sanitarios sean más eficaces, menos invasivos y personalizados para cada paciente. Nuestra experiencia y excepcional posicionamiento en Innovative Medicine y MedTech nos permiten innovar en un amplio abanico de soluciones en salud y ofrecer hoy los avances del mañana, y tener un profundo impacto en la salud de las personas.​
Obtenga más información sobre MedTech y su amplia experiencia en cirugía, ortopedia, soluciones cardiovasculares y visión en @JNJMedTech y en LinkedIn. Johnson & Johnson S.A. es parte de Johnson & Johnson MedTech.​

Orthopaedics Solutions de Johnson & Johnson MedTech​

En Johnson & Johnson, estamos enfrentando los desafíos de salud más complejos y generalizados del mundo. En Orthopaedics, nuestra misión es mantener a las personas en movimiento aprovechando nuestra profunda experiencia en reconstrucción articular, robótica y tecnología habilitadora, columna vertebral, deportes, trauma y extremidades para desarrollar la próxima generación de soluciones en tecnología médica. Ofrecemos uno de los portafolios de ortopedia más completos del mundo que ayuda a sanar y restaurar el movimiento de los millones de pacientes que atendemos. Para más información, visita nuestro sitio web o síguenos en @jjmt_ortho y en LinkedIn.​

Advertencias sobre Declaraciones Prospectivas​

Este comunicado de prensa contiene "declaraciones prospectivas" según se define en la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de 1995. Estas declaraciones se basan en las expectativas actuales de eventos futuros. Si las suposiciones subyacentes resultan inexactas o si se materializan riesgos o incertidumbres conocidos o desconocidos, los resultados reales podrían variar significativamente de las expectativas y proyecciones de Johnson & Johnson, S.A. y/o Johnson & Johnson. Los riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros: incertidumbre respecto a aprobaciones regulatorias; incertidumbre sobre el éxito comercial; desafíos a patentes; competencia, incluidos avances tecnológicos, nuevos productos y patentes obtenidas por competidores; preocupaciones sobre la eficacia o seguridad del producto que resulten en retiradas del mercado o acciones regulatorias; cambios en las leyes y regulaciones aplicables, incluidas las reformas del sistema de salud global; cambios en el comportamiento y patrones de gasto de los compradores de productos y servicios de salud; y tendencias hacia el control de costos de atención médica. Una lista adicional y descripciones de estos riesgos, incertidumbres y otros factores se pueden encontrar en el Informe Anual de Johnson & Johnson en el Formulario 10-K para el año fiscal que terminó el 31 de diciembre de 2023, incluidos en las secciones tituladas "Nota de Advertencia sobre Declaraciones Prospectivas" y "Ítem 1A. Factores de Riesgo", así como en los informes trimestrales subsiguientes de Johnson & Johnson en el Formulario 10-Q y otros documentos presentados ante la Comisión de Valores y Bolsa. Las copias de estos documentos están disponibles en línea en sec.gov, jnj.com o a solicitud de Johnson & Johnson. Ni Johnson & Johnson, S.A. ni Johnson & Johnson se comprometen a actualizar ninguna declaración prospectiva como resultado de nueva información o eventos futuros o desarrollos.​

1 Hunter M., et al., Influence of Soft Tissue Releases on 2 Year Outcomes in Total Knee Arthroplasty and Rate of Soft Tissue Releases in Robotic-Assisted Surgery. Current Concepts in Joint Replacement, Dec 2022. Poster No P-124.  ​

2 Spitzer, A., Gorab, R., Barrett, W., Nassif, N., Hunter, M., Leslie, I., ... & Dalury, D. (2024). Robotic-assisted total knee arthroplasty reduces soft-tissue releases which improves functional outcomes: A retrospective study. The Knee, 49, 52-61.​