Skip to main content

La información contenida en este sitio web está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios en España

No soy un profesional sanitario

Vista de Profesional sanitario

Logo
/es-ES

HCP Navigation

  • Inicio
  • Compañías
      Atrás
    • Biosense Webster
    • Cerenovus
    • DePuy Synthes
    • Ethicon
    • Mentor
  • Productos
      Atrás
    • Todos los productos
    • Aumento de mama
    • Cadera
    • CMF
    • Columna
    • Electrofisiología
    • Herramientas Eléctricas
    • Hombro
    • Mitek Medicina Deportiva
    • Reconstrucción de mama
    • Rodilla
    • Traumatología
  • Plataforma Científico Educativa
      Atrás
    • Asuntos Médicos
    • Economía de la Salud
    • Educación Médica
  • Acerca de J&J
      Atrás
    • Acerca de J&J España
    • Nuestras Compañías
  • Especialidades
      Atrás
    • Colorrectal
  • Procedimiento
      Atrás
    • Abordaje Anterior de Cadera
    • Solución para TLIF endoscópica UNLEASH™
  • Servicios y Soluciones
      Atrás
    • CareAdvantage
    • Visible Patient
  1. Inicio
  2. Productos
  3. Suturas Plus Antibacterianas Ethicon

Suturas Plus Antibacterianas Ethicon

Suturas Plus Antibacterianas Ethicon

Las Suturas Plus Antibacterianas Ethicon brindan un valor adicional a los cirujanos y sus pacientes en comparación con las suturas tradicionales, ya que abordan un factor de riesgo conocido para el desarrollo de Infección de Sitio Quirúrgico, al inhibir la colonización bacteriana en la sutura.1-5

¿Quieres saber más?

Contacta con nosotros
Instrucciones de Uso

Las instrucciones de uso se encuentran en la información que acompañaba al envase del producto.

Suturas Plus Antibacterianas Ethicon
Ethicon Logo

Características y Beneficios

Suturas Plus Antibacteriana Ethicon conTriclosan

Protección antibacteriana por Triclosán

Las Suturas Plus Antibacterianas Ethicon, únicas suturas con Triclosán disponibles en todo el mundo con protección antibacteriana ofrecida por IRGACARE®†MP (Triclosán)*.6, están respaldadas por una amplia gama de evidencia que demuestra8,12-14:

  • Inhibición de bacterias gran-positivas y gran-negativas
  • Excelentes propiedades de manipulación
  • Seguridad y bio-compatibilidad del Triclosán utilizado
Suturas Plus Antibacterianas Ethicon inhiben la colonización bacteriana

Inhibición de la colonización bacteriana

 

Se ha demostrado in-vitro que inhiben la colonización bacteriana de la sutura durante 7 días o más y que son eficaces contra los organismos más comúnmente asociados con las Infecciones de Sitio Quirúrgico (ISQ)2-4

Las suturas, como todos los materiales implantados, pueden suponer un foco de infección, ya que disminuyen la cantidad de bacterias necesarias para causar una ISQ.5,37 Los antibióticos profilácticos no siempre pueden llegar al sitio de la incisión, que es dónde ocurren el 67% de todas las infecciones37-39

Suturas Ethicon

Medidas para la prevención de la ISQ

 

Las suturas recubiertas con Triclosán están respaldadas por numerosas organizaciones sanitarias como parte del paquete de medidas para la prevención de la Infección de Sitio Quirúrgico (ISQ)7-11

  • Organización Mundial de la Salud (OMS)12
  • American College of Surgeons and Surgical Infection Society (ACS & SIS)13
  • Centers for Disease Control and Prevention (CDC)14
  • National Institute for Health and Care Excellence (NICE)15
  • Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular (SECTCV)16
  • Documento de posicionamiento de la Sección de Infección Quirúrgica de la Asociación Española de Cirujanos (AEC)17
Suturas Ethicon con triclosán reducen el riesgo de ISQ

Reducción del riesgo ISQ en un 28%

 

Se ha demostrado en múltiples meta-análisis que las suturas recubiertas con Triclosán reducen el riesgo de Infección de Sitio Quirúrgico (ISQ) en un 28%18-20

Desde su lanzamiento al mercado en 2003, las Suturas Plus Antibacterianas Ethicon se han estudiado exhaustivamente, desde estudios pre-clínicos in vitro hasta estudios controlados aleatorios y meta-análisis (nivel de evidencia 1a)

Gama de Suturas Plus Antibacterianas Ethicon

Suturas Ethicon Vicryl Plus

VICRYL™ PLUS

Son muchos los cirujanos que conocen la sutura recubierta VICRYL™ (poliglactina 910), una sutura multifilamento absorbible que proporciona un manejo excepcional y seguridad en el anudado. La incorporación de IRGACARE® MP* (triclosán) es una importante mejora para este producto de alta calidad.

Más información
Suturas Ethicon Monocryl Plus

MONOCRYL™ PLUS

La Sutura MONOCRYL™ Plus es una sutura monofilamento sintética absorbible que ofrece una elevada resistencia a la rotura inicial y que atraviesa los tejidos con suavidad21,22. Está diseñada para mantener la aproximación de los bordes de la herida durante los primeros días críticos de la cicatrización. La Sutura MONOCRYL™ Plus está impregnada con IRGACARE® MP* (triclosán)23.

Más información
Suturas Ethicon PDS Plus

PDS™ PLUS

Algunas cirugías requieren suturas que proporcionen resistencia a largo plazo para tejidos de cicatrización lenta. La Sutura PDS™ Plus es una sutura monofilamento sintética absorbible a largo plazo diseñada para proporcionar soporte durante el proceso de cicatrización, manteniendo el 60% de su fuerza original después de 6 semanas.**24 La incorporación de IRGACARE® MP*** (triclosán) proporciona una ventaja adicional en estos procesos.

Más información
Suturas Ethicon Stratafix

STRATAFIX™ – Dispositivos de control de tejidos sin nudos

Los dispositivos de control de tejido sin nudos de STRATAFIX™ poseen un diseño de patron barbado único, que proporciona multiples puntos de fijación a lo largo de la línea de cierre, permitiendo mantener la tension en cada pasada26-28.Con significativamente más puntos de fijación que las suturas convencionales, proporcionan más Seguridad,más consistencia y más eficiencia26-35.El único dispositivo de control de tejidos sin nudos disponible en el mercado con protección antibacteriana36.

Más información

Contacta con nosotros

Quiero recibir la atención de un delegado para saber más sobre las soluciones Ethicon.

Quiero recibir la atención de un delegado para saber más sobre las soluciones Ethicon.

Contacta nuestro equipo
Quiero ampliar mi información sobre las soluciones Ethicon a través de materiales digitales.

Quiero ampliar mi información sobre las soluciones Ethicon a través de materiales digitales.

Recibe más información
Quiero ampliar mi información sobre las soluciones Ethicon a través de materiales digitales.

Quiero ampliar mi información sobre las soluciones Ethicon a través de materiales digitales.

Recibe más información

Referencias

† Trademark of BASF
* There are no competitive Triclosan coated sutures that have both FDA clearance and CE Mark as of June 2020.
**Para calibre 3-0 y superior. 
*** Marca registrada de BASF SE.
# The CDC, WHO, ACS/SIS guidelines on reducing the risk of surgical site infections are  general to triclosan-coated sutures and are not specific to any one brand

1. Storch ML, Rothenburger SJ, Jacinto G. Experimental efficacy study of Coated VICRYL™ Plus Antibacterial Suture in guinea pigs challenged with Staphylococcus aureus. Surg Infect (Larchmt). 2004;5(3):281-288. (144097-200619, 144105-200619)
2. Ming X, Rothenburger S, Yang D. In vitro antibacterial efficacy of Monocryl Plus Antibacterial Suture (poligelcaprone 25 with triclosan). Surg Infect (Larchmt). 2007;8(2):201-207. (144097-200619, 144109-200619, 144105-200619)
3. Ming X, Rothenburger S, Nichols MM. In vivo and in vitro antibacterial efficacy of PDS Plus (polidioxanone with triclosan) suture. Surg Infect (Larchmt). 2008;9(4):451-457. (144097-200619, 144109-200619, 144105-200619)
4. Rothenburger S, Spangler D, Bhende S, Burkley D. In vitro antimicrobial evaluation of coated Vicryl Plus Antibacterial Suture (coated polyglactin 910 with triclosan) using zone of inhibition assays. Surg Infect (Larchmt). 2002;3(suppl):S79-S87. (144097-200619, 144109-200619, 165874-210129, 144105-200619)
5. Edmiston CE, Seabrook GR, Goheen MP, et al. Bacterial adherence to surgical sutures: can antibacterial-coated sutures reduce the risk of microbial contamination? J Am Col Surg. 2006;203:481-489. (156530-201021, 144105- 200619)
6. Market Intelligence and Internal Knowledge (144092-200619 EMEA)
7. Berrios-Torres SI, Umscheid CA, Bratzler DW, et al. Centers for disease control and prevention guideline for the prevention of surgical site infection, 2017. JAMA Surg. 2017;152(8):784-791. (156415-201020, 156562-201021)
8. Ban KA, Minei JP, Laronga C, et al. American college of surgeons and surgical infection society: surgical site infection guidelines, 2016 update. J Am Coll Surg. 2017; 224(1):59-74. (156415-201020, 156562-201021)
9. NICE Guidelines. Surgical site infection: prevention and treatment. [D] Evidence review for the effectiveness of closure materials and techniques in the prevention of surgical site infection. NICE guideline NG125. Evidence reviews - April 2019. Available from NICE guideline NG125. Accessed 6TH February, 2021. (156415-201020, 156562-201021)
10. World Health Organization. Global guidelines for the prevention of surgical site infection. Published November 2016. Accessed February 6, 2021. (156415-201020, 156562-201021)
11. Prevention of postoperative wound infections. Recommendation of the Committee for Hospital Hygiene and Infection Prevention (KRINKO) at the Robert Koch Institute.  Bundesgesundheitsbl. 2018;61(4):448-473. (156415-201020)
12. Infection prevention and control. World Health Organization website. Accessed November 3, 2016. 
13. American College of Surgeons and Surgical Infection Society:Surgical Site Infection Guidelines, 2016 Update. Journal of the American College of Surgeons.
14. Berríos-Torres SI, Umscheid CA, Bratzler DW, et al. Centers for Disease Control and Prevention Guideline for the Prevention of Surgical Site Infection, 2017. JAMA Surg. doi:10.1001/jamasurg. 2017.0904. 
15. Surgical site infections: prevention and treatment NICE guideline. Published: 11 April 2019  
16. López J, Polo L,Fortún J, Navarro JF, Centella T,. Recomendaciones basadas en la evidencia para la prevención de la infección de herida quirúrgica en cirugía cardiovascular. Cirugía Cardiovascular Volume 25, Issue 1, January–February 2018, Pages 3135. 
17. M J, et al. Medidas de prevención de la infección de localización quirúrgica en cirugía general. Documento de posicionamiento de la Sección de Infección Quirúrgica de la Asociación Española de Cirujanos. Cir Esp. 2020
18. de Jonge S, Atema J, Solomkin J and Boermeester M, Meta-Analysis and trial sequential analysis of triclosancoated sutures for the prevention of surgical-site infection. 2017; BJS 104 e118-e133. (144091-200619, 156415-201020, 162161-201208)
19. Wang ZX, Jiang CP, Cao Y, Ding YT. Systematic review and meta-analysis of Triclosan-coated sutures for prevention of surgical-site infection. Br J Surgery 2013; 100:465-474. (144091-200619)
20. Edmiston CE, Daoud FC, Leaper D. Is there an evidence-based argument for embracing an antimicrobial (Triclosan)-coated suture technology to reduce the risk for surgical-site infections? A meta-analysis. Surgery 2013; 154: 89-100. (144091-200619)
21. MONOCRYL™ Plus Antibacterial (poliglecaprone 25) Suture, Instructions for Use. 
22. Ethicon Wound Closure Manual, 2007
23. Ming X, Rothenburger S, Yang D. In vitro antibacterial efficacy of Monocryl Plus Antibacterial Suture (Poligelcaprone 25 with triclosan) Surg Infect (Larchmt) 2007;8(2):201-207.
24. PDS™ Plus Antibacterial (polydioxanone) Suture, Instructions for Use.
25. STRATAFIX 
26. Moran ME, Marsh C, Perrotti M. Bidirectional-barbed sutured knotless running anastomosis v classic Van Velthoven suturing in a model system. J Endourol. 2007;21(10):1175-8. 060071-160915, 060075-160915, 119398-190725,119397-190725 
27. Vakil JJ, O’Reilly MP, Sutter EG, et al. Knee arthrotomy repair with a continuous barbed suture: a biomechanical study. J Arthroplasty. 2011;26(5):710-3. 060071-160915, 060075-160915,119398-190725, 119397-190725
28. Levine BR, Ting N, Della Valle CJ. Use of a barbed suture in the closure of hip and knee
arthroplasty wounds. Orthopedics. 2011;34(9):e473-e475. 060071-160915, 060075-160915, 119398-190725,119397-190725
29. Eickmann T, Quane E. Total knee arthroplasty closure with barbed sutures. J Knee Surg. 2010;23(3):163-167. 060071-160915, 119398-190725,119397-190725
30. Einarsson JI, Chavan NR, Suzuki Y, et al. Use of bidirectional barbed suture in laparoscopic myomectomy: evaluation of perioperative outcomes, safety, and eicacy. J Minim
Invasive Gynecol. 2011;18(1):92-95. 060071-160915, 052474-160502, 052473-160502
31. Ethicon, 100326296: Time Zero Tissue Holding - Competitive Claims Comparisons for
STRATAFIX™ Knotless Tissue Control Devices vs Various Products. May 2015. Data on File. 119262-190724, 119236-190724, 060071-160915, 119393-190725,119397-190725 9
32. Ethicon, AST-2013-0603. Performance Testing of STRATAFIX™ SYMMETRIC PDS™ PLUS Size 0 & 1 Devices – Initiation Strength in Porcine Tissue. April 2014. Data on File. 119262-190724,
060071-160915 
33. Ethicon, AST-2012-0510. Performance Evaluation Memo-Performance Testing of STRATAFIX Symmetric Size 2-0 suture device for Tissue Holding Strength with an Incision Defect to Measure Gapping. Dec 2012. Data on File. 119073-190722, 060071-160915. 
34. Ethicon, AST-2012-0331. Tissue gapping under tension of porcine cadaveric skin incisions closed with Stratafix™ Spiral in comparison to Monocryl™ in both interrupted and continuous stitching patterns. August 24, 2012. Data on File. 060071-160915, 119393-190725, 119397-190725 
35. Ethicon, AST-2013-0056 Performance Testing of STRATAFIX™ Symmetric PDS™ Size2-0 suture device for Tissue Holding Strength with Multiple Incision Defects to Measure Gapping. April 2013. Data on File. 060071-160915
36. Ethicon Inc. 052444-160502. STRATAFIX™ Knotless Tissue Control Devices, May 2017, Data on File. 
37. Mangram AJ, Horan TC, Pearson ML, et al. Guideline for prevention of surgical site infection, 1999. Hospital Infection Control Practices Advisory Committee. Infect Control Hosp Epidemiol. 1999;20(4):247-278.
(156530-201021, 156535-201021))
38. Heggers JP. Assessing and controlling wound infection. Clin Plast Surg. 2003;20(1):25-35. (156535-201021)
59. Nakamura T, Tomizawa A, Inano H, Sato T, Yago K, Watanabe M. Tissue Concentrations of Antibiotics Given Prophylactically during Colorectal Cancer Surgery.. Hepatogastroenterology. 2013;60(126):1371-1375. (156535-201021)

VICRYL PLUS
Contraindicaciones: Puesto que estas suturas son absorbibles, no deben ser utilizadas cuando se necesita una aproximación duradera de tejidos sometidos a esfuerzo. La sutura VICRYL™ PLUS antibacteriana recubierta no debe ser utilizada en pacientes con antecedentes conocidos de reacciones alérgicas al IrgacareR MP (triclosán). Reacciones adversas:  Las reacciones adversas asociadas con el uso de este dispositivo incluyen: irritación local transitoria en el sitio de la lesión, respuesta inflamatoria transitoria tipo “cuerpo extraño”, eritema e induración durante el proceso de absorción de suturas subcutáneas. Como todo cuerpo extraño la sutura VICRYL™ PLUS antibacteriana recubierta puede agravar una infección preexistente.

MONOCRYL™ PLUS
Contraindicaciones: Por ser absorbibles, estas suturas (teñidas e incoloras) no están indicadas para aquellos usos en los que se requiera una aproximación prolongada de tejidos sometidos a tensión. En particular, las suturas antibacterianas MONOCRYL™ Plus incoloras no deben ser usadas para el cierre del tejido fascial. La sutura antibacteriana MONOCRYL™ Plus no debe usarse en pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas a Irgacare®‡ MP (triclosán). Reacciones adversas: Las reacciones adversas asociadas con el uso de suturas sintéticas absorbibles incluyen dehiscencia de la herida, fallo para proveer un soporte adecuado para el cierre de la herida en lugares donde puede darse expansión, estiramiento o distensión, fallo para proveer un soporte adecuado para la herida en pacientes ancianos, malnutridos o débiles o en pacientes con trastornos que pueden retardar la cicatrización de la herida, reacción inflamatoria aguda mínima del tejido, irritación local transitoria o respuesta inflamatoria transitoria por cuerpo extraño en el sitio de la herida, extrusión de la sutura, absorción retardada en tejido con poca irrigación sanguínea, formación de cálculos en los tractos urinario y biliar cuando se da un contacto prolongado con soluciones salinas tales como la orina y la bilis, y reacción alérgica a Irgacare®‡ MP (triclosán). Como sucede con cualquier cuerpo extraño, la sutura antibacteriana MONOCRYL™ Plus puede agravar una infección existente. La rotura o los tirones de agujas pueden provocar la pérdida de agujas o la presencia de fragmentos de aguja que hacen necesario prolongar una cirugía o realizar cirugías adicionales o producir cuerpos extraños residuales. Los pinchazos accidentales con agujas contaminadas pueden causar la transmisión de agentes patógenos sanguíneos. ‡Marca registrada de BASF Group
 
PDS™ Plus
Contraindicaciones Por ser absorbibles, estas suturas no deben ser usadas cuando se requiera una aproximación prolongada (mayor de 6 semanas) de tejidos sometidos a tensión ni deben utilizarse en combinación con prótesis, por ejemplo, válvulas cardíacas o injertos sintéticos. La sutura antibacteriana PDS™ Plus no debe utilizarse en pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas a IRGACARE®‡ MP (triclosán). ‡Marca registrada de BASF Group. Reacciones adversas: Las reacciones adversas asociadas con el uso de este dispositivo incluyen: irritación local transitoria en el sitio de la herida, respuesta in‑ amatoria transitoria por cuerpo extraño acompañada por eritema e induración durante la absorción de suturas subcuticulares, dehiscencia de la herida y reacción alérgica a IRGACARE®‡ MP (triclosán). Como sucede con cualquier cuerpo extraño, la sutura antibacteriana PDS™ Plus puede agravar una infección.

STRATAFIX™ SPIRAL MONOCRYL™ PLUS
Contraindicaciones: El dispositivo STRATAFIX™ Spiral MONOCRYL™ Plus no debe utilizarse en los casos en que se requiera la aproximación prolongada de tejido sometido a tensión ni con dispositivos protésicos (por ejemplo, válvulas cardíacas o injertos sintéticos) de naturaleza no absorbible, ni para fijar este tipo de dispositivo. Al ser absorbible, este dispositivo no se deberá utilizar cuando se requiera la aproximación duradera de tejidos sometidos a tensión, como la fascia. El dispositivo STRATAFIX™ Spiral MONOCRYL™ Plus no debe utilizarse en pacientes con reacciones alérgicas conocidas a IRGACARE®* MP (triclosán). Reacciones adversas: Las reacciones adversas asociadas con uso de dispositivos absorbibles sintéticos incluyen separación del tejido, falta de soporte adecuado para la incisión en lugares de cierre sometidos a expansión, estiramiento o distensión, infección, reacción inflamatoria aguda mínima en el tejido, irritación localizada cuando se dejan suturas cutáneas in situ durante más de 7 días, extrusión del dispositivo y absorción demorada en tejidos con irrigación sanguínea deficiente e irritación local transitoria en la incisión, así como reacción alérgica a IRGACARE®* MP (triclosán). Las agujas rotas pueden prolongar la duración de la cirugía o requerir cirugías adicionales, además de dejar cuerpos extraños residuales. Los pinchazos accidentales con agujas contaminadas pueden causar la transmisión de agentes patógenos sanguíneos. *Marca registrada de BASF Group.

STRATAFIX™ SPIRAL PDS™ PLUS
Contraindicaciones: El dispositivo STRATAFIX™ Spiral PDS™ Plus no debe utilizarse en los casos en que se requiera la aproximación prolongada (superior a seis semanas) de tejido sometido a tensión ni con dispositivos protésicos (por ejemplo, válvulas cardiacas o injertos sintéticos) de naturaleza no absorbible, ni para fijar este tipo de dispositivo. Al ser absorbible, este dispositivo no se deberá utilizar cuando se requiera la aproximación duradera de tejidos sometidos a tensión, como la fascia. El dispositivo STRATAFIX™ Spiral PDS™ Plus no debe utilizarse en pacientes con reacciones alérgicas conocidas a IRGACARER* MP (triclosán). Reacciones adversas: Los eventos adversos asociados con el cierre de incisiones (incluidas incisiones cerradas con suturas absorbibles sintéticas) incluyen separación de la incisión o  dehiscencia, falta de soporte adecuado para la incisión en lugares de cierre sometidos a expansión, estiramiento o distensión, o, en el caso de pacientes ancianos, desnutridos o debilitados o pacientes que padecen trastornos que pueden demorar la cicatrización, infección, reacción inflamatoria aguda mínima en el tejido, extrusión del dispositivo y absorción demorada en el tejido con irrigación sanguínea deficiente, formación de cálculos en los tractos urinario y biliar cuando se produce el contacto prolongado con soluciones salinas como orina y bilis, e irritación local transitoria en la incisión, así como reacción alérgica a IRGACARE®* MP (triclosán). Las agujas rotas pueden prolongar la duración de la cirugía o requerir cirugías adicionales, además de dejar cuerpos extraños residuales. Los pinchazos accidentales con agujas contaminadas pueden causar la transmisión de agentes patógenos sanguíneos. *Marca registrada de BASF Group.
 
STRATAFIX™ SYMMETRIC PDS™ PLUS
Contraindicaciones: El dispositivo STRATAFIX™ Symmetric PDS™ Plus, al ser reabsorbible, no debe utilizarse en los casos en que se requiera la aproximación prolongada (más de seis semanas) de tejido bajo tensión o con dispositivos protésicos (por ejemplo, válvulas cardiacas o injertos sintéticos). El dispositivo STRATAFIX™ Symmetric PDS™ Plus no debe utilizarse en pacientes con reacciones alérgicas conocidas a IRGACARER* MP (triclosán). 
Reacciones adversas: Las reacciones adversas asociadas con el cierre de incisiones (incluidas incisiones cerradas con suturas absorbibles sintéticas) incluyen separación de la incisión o dehiscencia, falta de soporte adecuado para la incisión en lugares de cierre sometidos a expansión, estiramiento o distensión, o, en el caso de pacientes ancianos, desnutridos o debilitados o pacientes que padecen trastornos que pueden demorar la cicatrización, infección, reacción inflamatoria aguda mínima en el tejido, extrusión del dispositivo y absorción demorada en el tejido con irrigación sanguínea deficiente, formación de cálculos en los tractos urinario y biliar cuando se produce el contacto prolongado con soluciones salinas como orina y bilis, e irritación local transitoria en la incisión, así como reacción alérgica a IRGACARE®* MP (triclosán). Las agujas rotas pueden prolongar la duración de la cirugía o requerir cirugías adicionales, además de dejar cuerpos extraños residuales. Los pinchazos accidentales con agujas quirúrgicas contaminadas pueden dar lugar a la transmisión de agentes patógenos a través de la sangre. *Marca registrada de BASF Group.

Por favor, consulte siempre las instrucciones de uso o el folleto que se adjuntan al dispositivo para conocer las instrucciones más recientes y completas. Estos productos sanitarios cumplen los requisitos de aplicación de la legislación de productos sanitarios.  Johnson & Johnson, S.A. Paseo Doce Estrellas 5-7, 28042, Madrid, España.

180006-210615 ES Junio 2021

Johnson & Johnson
Johnson & Johnson
  • Privacy Policy
  • Legal Notice
  • Accessibility Statement
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Todo el contenido © Medical Devices Business Services, Inc. 2019. Todos los derechos reservados

Todo el contenido © Medical Devices Business Services, Inc. 2019. Todos los derechos reservados. Las sociedades del grupo son licenciatarias de derechos. La filial española es Johnson & Johnson S.A. con N.I.F. A-28218675, domiciliada en Paseo de las Doce Estrellas 5-7, 28042 Madrid, España e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid.

Está a punto de abandonar nuestra página web de jnjmedtech.com/es. Si desea continuar, será dirigido a un sitio web propiedad de terceros. Nosotros no asumimos responsabilidad alguna por el contenido, la exactitud o funcionamiento de dichos sitios web de terceros, ni de ninguna actividad o transacción comercial que realice en los mismos. Por ello, le recomendamos leer las políticas que rigen dichos sitios web.

Sí, redirigirme No, permanecer aquí