Está usted a punto de dejar jnjmedtech.com. Si decide continuar, se le redirigirá a un sitio web en el que rigen políticas legales y de privacidad propias.
Enfermedades asociadas a la obesidad3.

Diabetes tipo 2
Las personas con diabetes tipo 2 tienen una condición denominada resistencia a la insulina. Estas personas pueden producir insulina, pero su cuerpo no es capaz de transferir la glucosa al interior de las células.

Enfermedades cardíacas
El exceso de peso es el factor de riesgo de enfermedad cardiovascular más prevalente y ciertamente el factor que menos mejora en sujetos con enfermedad cardiovascular establecida4.

Osteoartritis
La respuesta inadecuada de los adipocitos a los altos niveles de insulina y citocinas destruye el tejido de las articulaciones. Esta se encuentra en un estado de inflamación crónica baja que con el tiempo se va dañando5.

Enfermedades del hígado
La obesidad se asocia a un mayor riesgo de tener una enfermedad hepática por depósito de grasa y contribuye a la progresión de hepatopatías de diferentes etiologías, como la hepatitis crónica por el virus de hepatitis C.

Diferentes tipos de cáncer
La obesidad está asociada con el cáncer, ya que aumenta los niveles de insulina, eleva las cantidades de estrógenos producidas por el tejido graso, afectando los procesos que regulan las células cancerígenas.

Presión alta
El sobrepeso aumenta en dos veces la posibilidad de desarrollar hipertensión arterial.
References
1. FAO, OMS, WFP, UNICEF, FIDA. El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo.
http://www.fao.org/3/ca5162es/ca5162es.pdf
2. Susana Monereo, secretaria de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO). Febrero 2019.
3. OMS. Abril 2020 Obesidad y sobrepeso: ¿Cuáles son las consecuencias comunes del sobrepeso y la obesidad para la salud?.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweightt
4. Division of Cardiovascular Diseases, Department of Medicine, Mayo Clinic Foundation, Mayo Clinic Faculty of Medicine Rochester.
Obesidad y corazón. Enero 2011. https://www.revespcardiol.org/es-pdf-S0300893210000667
5. Dr. Guilak, Centro Médico de la Universidad de Duke, Carolina del Norte. Obesidad y osteoartritis.
http://espanol.arthritis.org/espanol/la-artritis/enfermedades-relacionadas/obesidad-artritis/obesidad-osteoartritis/
6. OCDE. OBESITY UPDATE 2017. http://www.oecd.org/health/obesity-update.htm
7. Scielo, Facultad de Medicina Universidad Católica de Chile. ¿Porqué la obesidad es una enfermedad?
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062007000400012
8. OMS. 2020. Body mass index - BMI.
http://www.euro.who.int/en/health-topics/disease-prevention/nutrition/a-healthy-lifestyle/body-mass-index-bmi