Está a punto de abandonar nuestra página web de jnjmedtech.com/es. Si desea continuar, será dirigido a un sitio web propiedad de terceros. Nosotros no asumimos responsabilidad alguna por el contenido, la exactitud o funcionamiento de dichos sitios web de terceros, ni de ninguna actividad o transacción comercial que realice en los mismos. Por ello, le recomendamos leer las políticas que rigen dichos sitios web.
Bypass Gástrico:
¿Qué es el bypass gástrico?
El bypass gástrico consiste en crear una pequeña sonda estomacal, unirla a la mitad del intestino delgado y desviar parte del intestino. Al igual que otras cirugías metabólicas, esta cirugía cambia la cantidad de alimentos que el cuerpo puede digerir y modifica las señales que viajan entre el sistema digestivo y el cerebro.
¿Cómo funciona el bypass gástrico?
- Se crea una pequeña sonda estomacal y se excluye el resto del estómago del tránsito de alimentos.
- El intestino delgado se desvía para conectarse a la sonda.
- El antiguo estómago está conectado al intestino delgado más abajo, lo que permite que la bilis y los fluidos pancreáticos ayuden a digerir completamente los alimentos.
- Los alimentos pasan por el tubo más pequeño directamente al intestino delgado, pero los ácidos y las enzimas del antiguo estómago y de la parte superior del intestino delgado pueden seguir ayudando a la digestión.
Esto funciona de varias maneras:
- El tubo más pequeño hace que las comidas sean más pequeñas (se absorben menos calorías)
- La parte desviada del intestino delgado absorbe menos calorías y nutrientes
- Las señales hormonales entre el estómago y el cerebro se modifican
- Los resultados típicos incluyen la pérdida de peso, la mejora del síndrome metabólico y la salud y el bienestar general
¿Cuáles son los beneficios para la salud del bypass gástrico?
Los estudios clínicos demuestran que los pacientes experimentan varios beneficios después de la cirugía:
- Pérdida de una media del 62% del exceso de peso
- Mejoras significativas en la diabetes de tipo 2 (68%), hipertensión arterial (66%), apnea del sueño (76%) y colesterol alto (95%).
- Aumento de la actividad física, la productividad, el bienestar, las oportunidades económicas y la confianza en sí mismo.
- Pérdida de peso significativa y sostenida durante 14 años.
- Procedimiento usualmente mínimamente invasivo, que permite reducir la estancia en el hospital y el tiempo de recuperación.
Varios pacientes mostraron una mejora o resolución de sus problemas de salud tras la cirugía de bypass gástrico.
- Control de la diabetes tipo 2 (62-86%)
- Resolución de la hipertensión arterial (66%)
- Mejora del colesterol alto (95%)
- Resolución del apnea obstructiva del sueño (76%)
- El tubo más pequeño hace que las comidas sean más pequeñas (se absorben menos calorías)
- La parte desviada del intestino delgado absorbe menos calorías y nutrientes
- Las señales hormonales entre el estómago y el cerebro se modifican
- Los resultados típicos incluyen la pérdida de peso, la mejora del síndrome metabólico y la salud y el bienestar general
¿Cuáles son algunas de las ventajas y desventajas del bypass gástrico?
Ventajas
- Puede provocar una importante pérdida de peso a largo plazo (pérdida de una media del 62% del exceso de peso corporal).
- Puede conducir a una mejora significativa de las condiciones de salud relacionadas con la obesidad.
- No utiliza un objeto extraño (como una banda gástrica).
- Limita la cantidad de alimentos que se pueden ingerir.
- Puede provocar cambios significativos en los órganos digestivos y en las hormonas, lo que provoca una reducción del hambre y un aumento del metabolismo.
- Permanente (no necesitará más cirugía o reajustes, como la banda gástrica).
Desventajas
- Requiere una dedicación de por vida a una dieta y unas rutinas de ejercicio específicas.
- Permanente (no se puede revertir).
- Procedimiento más complejo que la banda gástrica o la gastrectomía en manga.
- Las posibles complicaciones pueden ser:
- Carencias vitamínicas
- Síndrome de vaciado (náuseas, vómitos o malestar cuando se come demasiado)
- Úlceras
Seguridad
Ventajas
La cirugía metabólica y bariátrica es tan segura o más que otros procedimientos que se realizan habitualmente, incluida la cirugía de la vesícula biliar. Cuando se realiza en un Centro de Excelencia de Cirugía Bariátrica y Metabólica, este tipo de cirugías tienen una tasa de mortalidad del 0,13%. Esto significa que de 10.000 personas que se someten a este tipo de cirugía, una media de 9.987 personas sobrevivirá a la operación y 13 no lo harán. La extirpación de la vesícula biliar tiene una tasa de mortalidad del 0,4%. Esto significa que de cada 10.000 personas a las que se les extirpa la vesícula biliar, 9.960 personas de media sobrevivirán a la operación y 40 no.
Todas las cirugías tienen riesgos. Estos riesgos varían en función del peso, la edad y el historial médico. Los pacientes deben discutir los riesgos con su médico y su cirujano bariátrico y metabólico.
Gastrectomía vertical o Manga gástrica
¿Qué es la manga gástrica o la gastrectomía vertical?
La gastrectomía vertical es un procedimiento de pérdida de peso que extirpa parte del estómago y restringe la cantidad de alimentos que se pueden ingerir. Al igual que otras cirugías metabólicas, también favorece la pérdida de peso al cambiar las señales hormonales entre el estómago, el cerebro y el hígado.
¿Cómo es la gastrectomía vertical?
- Se extirpa la mayor parte del estómago, excepto un pequeño tubo con forma de manga de camisa. Este tubo puede contener entre 42,5 y 142 gramos y tiene el tamaño aproximado de un plátano.
- Los pacientes no pueden comer mucho, el cuerpo absorbe menos calorías y se modifican las señales hormonales entre el estómago y el cerebro.
- Los pacientes suelen experimentar una pérdida de peso y una mejora del síndrome metabólico y de la salud y el bienestar general.
¿Cuáles son los beneficios para la salud de la gastrectomía vertical?
Los estudios clínicos demuestran que los pacientes experimentan varios beneficios después de la cirugía:
- Pérdida, por término medio, del 66% del exceso de peso.
- Más del 70% tuvo una mejora o remisión de la diabetes de tipo 2.
- Mejoras significativas en la hipertensión arterial, la hiperlipidemia, apnea del sueño y el dolor articular.
- Aumento de la actividad física, la productividad, el bienestar, las oportunidades económicas y la confianza en sí mismo.
- Procedimiento usualmente mínimamente invasivo, que permite reducir la estancia hospitalaria y el tiempo de recuperación. '
Varios pacientes mostraron una mejora o resolución de sus problemas de salud tras la gastrectomía en manga:
- Control de la diabetes tipo 2 (45%)
- Resolución de la hipertensión arterial (56%)
- Mejora del colesterol alto (77%)
- Resolución del apnea obstructiva del sueño (54%)
¿Cuáles son algunas de las ventajas e inconvenientes de la gastrectomía vertical?
Ventajas:
- Puede conducir a una pérdida de peso significativa (pérdida de una media del 66% del exceso de peso corporal).
- Puede conducir a una mejora significativa de las condiciones de salud relacionadas con la obesidad.
- No utiliza un objeto extraño (como la banda gástrica) y no redirige el tracto digestivo (como el bypass gástrico).
- Estancias hospitalarias y tiempo de recuperación más cortos, porque es un procedimiento usualmente mínimamente invasivo.
- Limita la cantidad de alimentos que se pueden ingerir.
- Provoca cambios significativos en los órganos digestivos y en las hormonas, lo que provoca una reducción del hambre y un aumento del metabolismo.
- Permanente (no necesitará más cirugía ni reajustes, como la banda gástrica).
¿Cuáles son algunas de las ventajas e inconvenientes de la gastrectomía vertical?
Desventajas:
- Requiere una dedicación de por vida a una dieta y unas rutinas de ejercicio específicas.
- Permanente (no se puede revertir).
- Puede provocar carencias vitamínicas.
Las posibles complicaciones pueden ser:
- Fuga gástrica
- Separación de tejidos
- Úlceras
- Dispepsia (dolor de estómago)
- Dismotilidad esofágica (trastornos de la deglución)
- Síndrome de dumping
Seguridad
La cirugía metabólica y bariátrica es tan segura o más que otros procedimientos que se realizan habitualmente, incluida la cirugía de la vesícula biliar. Cuando se realiza en un Centro de Excelencia de Cirugía Bariátrica y Metabólica, este tipo de cirugías tienen una tasa de mortalidad del 0,13%. Esto significa que de 10.000 personas que se someten a este tipo de cirugía, una media de 9.987 personas sobrevivirá a la operación y 13 no lo harán. La extirpación de la vesícula biliar tiene una tasa de mortalidad del 0,4%. Esto significa que de cada 10.000 personas a las que se les extirpa la vesícula biliar, 9.960 personas de media sobrevivirán a la operación y 40 no. Todas las cirugías tienen riesgos. Estos riesgos varían en función del peso, la edad y el historial médico. Los pacientes deben discutir los riesgos con su médico y su cirujano bariátrico y metabólico.
Balón gástrico
El balón gástrico es un procedimiento por el que se coloca un globo inflable dentro del estómago a través de la boca y el esófago mediante un endoscopio. Funciona restringiendo la cantidad de comida que se puede ingerir a la vez.
La colocación del globo sigue requiriendo anestesia, pero no requiere una incisión. El globo está pensado para ser colocado hasta seis meses, y su retirada suele requerir un segundo procedimiento. Se trata de una opción cada vez más popular porque es relativamente segura, fácil de realizar y no requiere ningún cambio anatómico. La pérdida de peso a los seis meses es de entre el 25 y el 38 por ciento del exceso de peso. Una vez retirado el balón, algunos pacientes, aunque no todos, son capaces de mantener la pérdida de peso.
Recomendaciones adicionales:
Puede llevar varios meses aprender a escuchar a su cuerpo para saber cuándo tiene hambre y cuándo está lleno. Es posible que no te gusten los alimentos que antes te gustaban y que empieces a preferir otros nuevos. Esto puede ser un proceso frustrante para algunas personas, así que habla con tu dietista si tiene problemas.
Normalmente se tarda entre uno y dos años en completar la pérdida de peso después de la cirugía. Después de alcanzar su peso objetivo, algunas personas se someten a una cirugía plástica (llamada "contorno corporal") para eliminar el exceso de piel del cuerpo, especialmente en la zona abdominal.
Antes de decidirse a someterse a una operación de pérdida de peso, debes comprometerte a mantenerte sano de por vida. Esto incluye el seguimiento de tu equipo sanitario, hacer ejercicio la mayoría de los días de la semana y seguir una dieta sensata todos los días. Puede ser difícil desarrollar nuevos hábitos de alimentación y ejercicio después de la cirugía de pérdida de peso, y tendrás que esforzarte por cumplir tus objetivos. Debes recordar que la cirugía es sólo una herramienta de pérdida de peso que sólo funcionará si se utiliza correctamente.
La recuperación de la cirugía y la pérdida de peso pueden ser estresantes y emocionales, y es importante contar con el apoyo de la familia y los amigos. Trabajar con un trabajador social, un terapeuta o un grupo de apoyo puede ayudarte a superar los altibajos.
Referencias
- Lim RB. Patient education: Weight loss surgery and procedures (Beyond the Basics). En: UpToDate, Post TW (Ed), UpToDate, Waltham, MA. (accedido el 12 de enero de 2021).
- Fischer L, Hildebrandt C, Bruckner T, et al. Excessive weight loss after sleeve gastrectomy: A systematic review. Obes Surg. 2012;22(5):721-731.
- Brethauer SA, Hammel JP, Schauer PR. Systematic review of sleeve gastrectomy as staging and primary bariatric procedure. Surg Obes Rel Dis. 2009;5(4):469-475.
- Buchwald H, Avidor Y, Braunwald E, et al. Bariatric surgery. A systematic review and meta-analysis. JAMA. 2004;292(14):1724-1737.
- Schauer PR, Kashyap SR, Wolski K, et al. Bariatric surgery versus intensive medical therapy in obese patients with diabetes. N Engl J Med. 2012 Apr 26;366(17):1567-1576.
- Weiner RA, Weiner S, Pomhoff I, et al. Laparoscopic sleeve gastrectomy—influence of sleeve size and resected gastric volume. Obes Surg. 2007;17(10):1297-1305.
- DeMaria EJ, Pate V, Warthen M, et al. Baseline data from American Society for Metabolic and Bariatric Surgery-designated bariatric surgery centers of excellence using the bariatric outcomes longitudinal database. Surg Obes Relat Dis. 2010;6(4):347-355.
- Csikesz N, et al. Current status of surgical management of acute cholecystitis in the United States. World J Surg. 2008 Oct; 32(10):2230-6.
162586-201211 ES- 201004-220112
Johnson & Johnson S.A.
Paseo de las Doce Estrellas 5-7
Campo de las Naciones
28042 Madrid