Está a punto de abandonar nuestra página web de jnjmedtech.com/es. Si desea continuar, será dirigido a un sitio web propiedad de terceros. Nosotros no asumimos responsabilidad alguna por el contenido, la exactitud o funcionamiento de dichos sitios web de terceros, ni de ninguna actividad o transacción comercial que realice en los mismos. Por ello, le recomendamos leer las políticas que rigen dichos sitios web.

Su médico le ha recomendado cirugía para su hijo. Aunque puede asustar, mediante cirugía se pueden corregir las curvas de la escoliosis. Si la curva de su hijo tiene 40 grados o más y aún está en edad de crecimiento, o 50 grados o más, se suele recomendar la cirugía.
QUÉ PREGUNTAS PUEDE HACERLE AL CIRUJANO DE SU HIJO
- ¿Cuáles son los riesgos y beneficios de la cirugía?
- ¿Qué técnicas utilizará?
- ¿Dónde se realizarán las incisiones?
- ¿En qué medida quedará recta la columna de mi hijo después de la intervención?
- ¿Cuánto tiempo estará ingresado mi hijo en el hospital?
- ¿Tendrá dolor crónico después de la cirugía?
- ¿Necesitará volver a operarse mi hijo?
- ¿Podrá hacer mi hijo las cosas que quiere hacer después de la intervención?
- ¿Cuánto tiempo de escuela perderá mi hijo durante el curso lectivo?
- ¿Qué programas de fisioterapia y ejercicios se hacen después de la cirugía?

¿En qué consiste la intervención?
La intervención básica para corregir la escoliosis es la fusión vertebral, en la que se unen dos o más vértebras de la curva. El cirujano implanta injertos óseos procedentes de la propia cadera de su hijo, de un banco de hueso o de otro material en los espacios que hay entre las vértebras. Con el tiempo, el hueso crece, se fusiona, y evita la progresión de la curva. Para aumentar la estabilidad, también se pueden usar tornillos, barras, cajas metálicas o placas. Estos elementos se dejan implantados incluso después de fusionarse los huesos.
La intervención para corregir la escoliosis en niños es un procedimiento complicado. La cirugía dura varias horas y se requieren varios días de hospitalización. No obstante, la mayoría de niños pueden levantarse y andar sin férulas pasados 2 o 3 días de la intervención. En general reciben el alta del hospital en una semana y pueden retomar las actividades cotidianas bastante rápido. La mayoría de niños vuelve a hacer actividades deportivas de 6 a 9 meses.
Después de una cirugía de fusión vertebral, la columna de su hijo dejará de crecer en dicha área. Sin embargo, la altura final de su hijo no se verá afectada ya que la mayor parte del crecimiento se produce en los huesos de las piernas y en la zona no afectada de la columna.
RIESGOS DE LA INTERVENCIÓN
Las intervenciones para tratar la escoliosis conllevan los mismos riesgos que cualquier cirugía importante. Aunque raras, pueden presentarse complicaciones como infección, dolor y daños neurales. Hable con su cirujano para asegurarse de comprender todos los riesgos y beneficios del tratamiento recomendado para la escoliosis de su hijo.